fbpx

Este contenido es un sub-producto derivado de otro material denominado Modelado de Personaje en Blender 3D, por lo tanto si ya dispones de ese producto estos videos y recursos están disponibles en el Capitulo 04.

Cuando estaba grabando los videos de Natasha tome la decisión de separar algunos procesos de modelado en proyectos individuales, entre ellos está el modelado de la mano especialmente porque es uno de los procesos que en algunos casos resulta algo complicado de hacer, sobretodo si estamos empezando en el mundo del modelado 3D, además de eso si investigamos un poco vamos a encontrar que existen múltiples formas y métodos para modelar una mano, sin embargo en este caso el método que uso en los videos es sencillo, fácil de seguir y además la buena noticia es que este proceso debemos hacerlo una vez porque luego de eso vamos a poder reutilizar y adaptar este modelo de la mano en nuestros futuros personajes 3D

Este contenido incluye todo el proceso completo para modelar una mano partiendo desde cero, sin embargo es necesario que tengas unos conocimientos básicos sobre cómo funciona Blender porque los videos no tienen ningún tipo de audio o comentarios explicando el funcionamiento de las herremientas, dentro de este contenido vas a encontrar cinco videos grabados en tiempo real que te mostraran todo proceso de modelado en sus diferentes fases como son: Creación de la estructura inicial de la mano, el proceso de escultura, retopología inicial de la mano, organización de la topología y finalización del proceso de retopología del modelo 3D

Aparte de eso también se incluyen 2 Addons para Blender que son de mi autoría y son los siguientes:

Matcaps Pack v1: Este addon Instala algunos matcaps adicionales dentro de Blender los cuales son usados a lo largo de los videos durante las diferentes fases de modelado

Quick Objects: Este addon agrega algunos objetos extra al menú para agregar objetos en la vista 3D dentro de la categoría Mesh, estos objetos son: Polysphere A, Polysphere B, Skin Object, Array Ruler 1/2, Array Ruler 1/3, Array Ruler 1/4. En este caso se hacen uso de algunos de estos objetos en la fase inicial

Eso es todo lo que incluye este material.

Nota importante: Este contenido también va a estar disponible en formato timelapse en el canal de youtube de Estación3D los videos van a tardar un tiempo en publicarse, pero es importante que tengas esto en cuenta antes de adquirir este producto

Si deseas adquirir este material por favor visita este link:






Espero que este material te ayude en tu proceso y muchas gracias por tu apoyo

Happy Blending!!!


Preguntas Frecuentes:

¿Como puedo obtener este contenido?

El contenido va a estar alojado en nuestra tienda de Gumroad, el precio para acceder a este contenido es de 2 dólares (USD), además si tomas la decisión de adquirir este contenido va a estar disponible para ti siempre que lo desees, incluso si por alguna razón dejamos de ofertar más este contenido

¿Porque el contenido es de pago?

La razón principal es porque crear este tipo de contenido es un proceso largo ya que parte desde una idea inicial que luego requiere una planeación para poder presentar el contenido de la mejor forma posible, luego en base a esta planeación se da paso al diseño de artes conceptuales, al igual que la creación y desarrollo de recursos como imágenes de referencia que dan luz verde para iniciar con el proceso de grabación de los videos. Entonces básicamente todo esto conlleva un tiempo de desarrollo que es el motivo principal por el cual este contenido es de pago

¿Que conocimientos de Blender debo tener para seguir este contenido?

Primero que todo es recomendable el uso de una tableta gráfica ya que en este caso vamos a trabajar bastante con las herramientas de escultura, aparte de eso también es necesario que tengas unos conocimiento básicos de Blender ya que los videos no tienen audio que explique el funcionamiento de las herramientas, porque en este caso más bien es un formato en el que se documenta todo el proceso que se utilizó para modelar un personaje en 3D y se muestra el desarrollo del personaje en cada una de las fases como son: Blocking, Sculpting, Retopology, también en algunos casos se usa la técnica de Box Modeling para crear y dar forma a ciertos objetos

¿Este contenido va a estar disponible en Youtube?

Se tiene planeado subir el contenido al canal de Youtube de Estación3D pero en formato de timelapse, esto significa que vas a poder seguir el proceso del modelado pero de manera rápida, además dado que este contenido hace parte del material incluido en el modelado 3D del personaje Natasha, van a transcurrir algunas semanas para que este contenido este disponible en la plataforma



Modelado de Mano en Blender 3D
Summary
Modelado de Mano en Blender 3D
Article Name
Modelado de Mano en Blender 3D
Description
En esta nueva serie de videos de Estación3D veremos como modelar una mano en 3D partiendo desde cero y usando Blender
Author
Publisher Name
Estación3D
Publisher Logo
Etiquetado en: